Recursos para niños bilingües en Miami
- Samara Torres
- Mar 13
- 3 min read
Updated: Apr 18
Vivir en una ciudad diversa como Miami brinda muchas oportunidades para que las familias crÃen niños bilingües. Con una amplia variedad de recursos disponibles en la zona, los padres pueden enriquecer las habilidades lingüÃsticas y la comprensión cultural de sus hijos desde una edad temprana. Aquà hay algunos recursos valiosos para niños bilingües en Miami:

Grupos Sociales: Para facilitar un cÃrculo social más amplio de familias bilingües, existen grupos de juegos organizados localmente que se centran en hablar español en la región de Miami, especÃficamente en Kendall, Pinecrest y The Hammocks. Estos grupos están dedicados a la comunicación en español tanto entre los niños como entre los padres involucrados. Su información de contacto se puede encontrar aquÃ: https://www.hisawyer.com/marketplace/activity-set/528137.
Programas de GuarderÃa: Aunque tengo la esperanza de contar con familiares que puedan cuidar de mi hijo mientras trabajo o estudio, Miami cuenta con varias guarderÃas con empleados bilingües y programas educativos en los dos idiomas. El sitio web care.com puede ayudar a las familias a encontrar guarderÃas bilingües: https://www.care.com/bilingual-daycare/miami-fl.Â
Juguetes y Libros: Existen innumerables juguetes diseñados para la crianza de niños bilingües. Aunque es difÃcil evaluar la eficacia de cada juguete o libro, hay evidencia de que cuanto antes le presentes un segundo idioma a un niño, más chance tiene de hablarlo como un nativo (Summer, 2022). Algunos de los juguetes y libros que han captado mi atención incluyen la serie Coco Learns Spanish, que presenta canciones infantiles populares en paÃses de habla inglesa y española, y la serie Vámonos de Lil’ Libros, que explora viajes a diversas ciudades, ¡incluyendo San Juan!
Escuelas: Muchas escuelas en la región de Miami ofrecen educación bilingüe desde una edad temprana. De hecho, Coral Way Elementary School fue el primer programa de inmersión en dos idiomas financiado con fondos públicos en los Estados Unidos (Universidad de Florida). Las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade también ofrecen el programa Bilingual School Organization (BISO), en el cual el sesenta por ciento de los cursos se imparten en inglés y el cuarenta por ciento restante en español (M-DCPS, 2024). Muchas escuelas privadas en la región también ofrecen programas bilingües o de inmersión en español, aunque la matrÃcula en algunas de estas instituciones puede costar miles de dólares. Al evaluar escuelas que apoyen a un estudiante bilingüe, es importante buscar programas que demuestren que la comunidad escolar valora los idiomas y culturas de los estudiantes, fomenten la participación familiar en la educación, mantengan altas expectativas para todos los estudiantes, inviertan recursos dentro y fuera del aula en actividades bilingües y multiculturales, y se enfoquen en proporcionar recursos y materiales educativos adecuados para los estudiantes bilingües (Zelasko & Antúnez, 2000).
Eventos Culturales y Festivales: Como Miami es una ciudad vibrante y diversa, existen numerosos eventos culturales para que las familias asistan. Estas celebraciones pueden exponer a los niños a diferentes idiomas y tradiciones. De hecho, el tercer viernes de cada mes, la Calle Ocho, en el barrio de La Pequeña Habana, alberga eventos culturales que incluyen baile de salsa, música en vivo y recorridos guiados. Miami y sus suburbios cuentan con una gran población de hispanohablantes, por lo que hay eventos culturales durante todo el año. Sin embargo, el Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, trae consigo grandes festivales de baile, música y gastronomÃa. Se pueden encontrar más eventos en el siguiente enlace: https://www.miamiandbeaches.com/events/celebrate-hispanic-heritage.
Museos: Como una de las principales ciudades de Estados Unidos, Miami alberga varios museos interesantes. Muchos de ellos ofrecen recorridos por sus colecciones en inglés y español. Algunos de los museos favoritos de nuestra familia incluyen el Perez Art Museum, el Frost Science Museum y el Bass Museum, todos los cuales ofrecen visitas guiadas o programas educativos en español.
Los enlaces a estos eventos se encuentran a continuación:
Perez Art Museum: https://www.pamm.org/en/learn/public-tours/ Frost Science Museum: https://www.frostscience.org/project/chispa/ Bass Museum: https://thebass.org/education/group-tours/
References
Miami-Dade County Public Schools (M-DCPS). (2024). Pathways to Biliteracy. Retrieved from https://toolkit.dadeschools.net/#!/fullWidth/1300:~:text=Bilingual%20School%20Organization%20(BISO)%20K,the%20language%20other%20than%20English.
Summer, L. Q. (2022). Language Acquisition for the Bilingual Child: A Perspective on Raising Bilingual Children in the U.S. A Resource Guide for Early Hearing Detection and Intervention. Retrieved from https://www.infanthearing.org/ehdi-ebook/2022_ebook/1a%20CoverpgTOC2022.pdf
University of Florida. Coral Way Dual Language School. Retrieved from https://ufdc.ufl.edu/collections/coralway#:~:text=Overview%20of%20Coral%20Way:%20Coral,Coral%20Way%20are%20far%2Dreaching
Zelasko, N., & Antunez, B. (2000). If Your Child Learns in Two Languages: A Parent’s Guide for Improving Educational Opportunities for Children Acquiring English as a Second Language = Si su nino aprende en dos idiomes: Una guia para que las familias sepan como mejorar las oportunidades educativas de los ninos que adquieren el ingles como segunda lengua = Neu lon Ban Hoc Bang Hai Thu Tieng: Chi-nam cua phu-huynh de cai tien co hoi hoc van cua con em dang hoc Anh van nhu sinh ngu thu hai. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=ED447713